Norma social
Son reglas creadas por la sociedad y cuyo incumplimiento trae el rechazo por parte del grupo social. estas reglas pueden presentarse en forma consuetudinaria, cuyo mandatos de la colectividad, como comportamientos necesarios en algunos grupos.
en esta imagen se representa un ejemplo de norma social la cual es el tirar la basura en su lugar.
Norma jurídica
Son reglas de conducta de carácter obligatorio que han sido o creadas por un órgano reconocido por el Estado y cuyos incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la fuerza. En la imagen se representa la autoridad que se ejerce en un juzgado.
Normas religiosa
Están integradas por el conjunto de normas
manifestadas al hombre por Dios. Son preceptos obligatorios que
regulan la conducta del hombre en relación con la divinidad, emanan
directamente de Dios o de sus representantes en la Tierra, cuyo
cumplimiento está impuesto por la fé.
La imagen representa el peso que tiene la religión en las normas.
Normas morales
Son las que el ser humano realiza en forma consciente,
libre y responsable con el propósito de hacer el bien, son propias del ser
humano y su sanción, en caso de incumplimiento, hemos de responder
a nosotros mismos y la sanción o castigo es el remordimiento de
conciencia. En la imagen se muestra una norma moral la cual es el ceder el lugar a la mujer en el transporte.
UNIDEP. (06/10/2017). LAS NORMAS: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y
CLASIFICACIÓN., UNIDEP, sitio web : http://morrison.esy.es/la-norma-concepto-caracterc3adsticas-y-clasificacic3b3n.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario