JUICIOS VALORATIVOS

Juicios valorativos


Imagen relacionada
Consiste en el juicio con respecto a lo correcto o errado de una situación, basado en un conjunto o sistema particular y en la razón.Cuando realizamos el análisis de las acciones humanas y logramos argumentos basados en valores, entonces tenemos un juicio valorativo. En general es la valoración que se hace con respecto a las acciones humanas concretas.




Formato APA:
Valencia A.M.(18/09/2017). ¿Qué es un juicio valorativo?. De SlideShare sitio web: https//es.slidesshare.net/mobile/amvi75/qu-es-un-juicio-valorativo

JERARQUÍA DE VALORES

JERARQUÍA DE VALORES 

Resultado de imagen para jerarquia de valoresLa jerarquía de valores son fundamentales para la vida social esto para permitir la convivencia de las personas. Esta jerarquía ayuda a establecer los valores que se quiera poner con mayor importancia(dependiendo de la persona que requiera hacer esta jerarquía) desde la punta del triangulo hasta la base como se muestra en la imagen.









Formato APA:
Canaan R. (18/09/2017). ¿Qué es una jerarquía de valores?, de Lifer.com sitio web: www.google.com.mx/amp/s/www.lifeder.com/jerarquía-de-valores/amp/

VALORES Y ANTI-VALORES


Valores y anti-valores 

Resultado de imagen para valores y antivalores
Los valores son aquellos principios que rigen las acciones que realizamos en cada situación que se nos presenta y suelen resaltar cuando estamos realizando una buena acción y es un factor determinante para describir a una persona como de que es una persona con valores y los práctica, en cambio los anti-valores son valores personales que, pueden ser reconocidos como creencias e ideales dañinos que causan algún efecto negativo a la propia persona o a la sociedad, esto esta impuesto por la misma sociedad.






Formato APA
UNAM(18/09/2017) Valores UNAM, de UNAM sitio web:https://www.fundaciónunam.org./mx/delaunam/valores-unam/

Torres A. (18/09/2017). Los 4 tipos de antivalores y ejemplos. De Psicología y mente sitio web: https://psicologíaymente.nel./psicología/tipos-antivalores#!

AXIOLOGÍA Y ÉTICA



AXIOLOGíA Y ÉTICA

INTRODUCCIÓN DEL BLOQUE 

Resultado de imagen para axiologia y eticaSe establecerá una jerarquía de valores desde un punto distinto de nuestra percepción. La axiología es la parte de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores: lo bello, lo bueno, lo agradable, etc. y su influencia. Max Scheler consideraba que los valores no eran propiedades sino objetos en sí, aunque diferenciados de los objetos reales y de los ideales. Dentro de esta concepción, el valor se halla fuera del espacio y del tiempo. Es indestructible. 

CONCLUSIÓN BLOQUE1


Resultado de imagen para etica


Lo que aprendí en este bloque es la diferencia de la ética y la moral,como aplicar la ética en mi vida,conocer  y analizar las situaciones de mi alrededor y el poder reconocer las ramas de la filosofía.


Desempeño
1
2
3

Para mejorar mi desempeño debo:
Comprendo el objeto de estudio de la ética y de las ciencias auxiliares de la filosofía


Debo de realizar un repaso para comprender aún mejor lo que es la ética y aplicarla.
Reconozco situaciones relacionadas con la ética y las ciencias auxiliares de la filosofía


Poner en práctica la ética en diferentes situaciones.

PRINCIPALES ESCUELAS ÉTICAS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Sócrates 

Resultado de imagen para SOCRATESLa misión de Sócrates era tratar de persuadir a los hombres para que cuidaran su alma, que era lo más noble y de estimularlos a ser virtuosos y sabios. En política se interesaba por el aspecto ético y la importancia del conocimiento como un medio para la acción ética. Identificaba al saber con la virtud en el sentido de que todo aquel que conoce la rectitud actuará en forma recta. Para Sócrates, la rectitud es lo que contribuye a que el hombre logre la verdadera felicidad y sólo el sabio se da cuenta que es más conveniente ser dueño de si mismo que no serlo, si desea la verdadera salud y el equilibrio del alma y pensaba que el placer es un bien, pero que la verdadera felicidad duradera puede lograrla solamente el hombre moral. Para Sócrates, existe una naturaleza humana constante, con valores éticos universales que sirven como guías que orientan la conducta del hombre.

Aristóteles 

Resultado de imagen para aristoteles
La ética de Aristóteles tiene un fin que se resume en la búsqueda de la felicidad. Para algunos, la felicidad consiste en los placeres; para otros, en las riquezas; pero el hombre sabio la busca en el ejercicio de la actividad que le es propia al hombre, es decir, en la vida intelectiva. Ello no excluye el goce moderado de los placeres sensibles y de los demás bienes, con tal de que no impida la contemplación de la verdad.
Sobre esta base desarrolla Aristóteles el concepto de virtud. La virtud consiste en el justo medio; así, la valentía es la virtud que se sitúa entre dos extremos igualmente viciosos, la cobardía (carencia de valor) y la temeridad (exceso de valor que lleva a correr riesgos innecesarios). Lo que quiere dar a entender es que el actuar del hombre debe estar regido por la prudencia o regla recta. Hay dos modalidades de virtud: las dianoéticas (que se refieren al ejercicio de la inteligencia) y las éticas (que se refieren a la sensibilidad y los afectos). 

Epiculo 

etica epicuroEsta doctrina se divide en física canónica, y la ética. Sin embargo, las dos primeras partes son las explicaciones sobre el fundamento de la ética, ya que las ciencias naturales sólo son importantes en la medida en que sirven para ayudar a la moral. Ninguna teoría es válida si no tiene un propósito moral que no se puede aplicar en la vida práctica. El propósito de su ética es proporcionar felicidad a los hombres para que puedan liberarse de los males que les aquejan, ya sea que surjan de las circunstancias políticas y sociales o ya sea por motivos religiosos. La felicidad se logra a través del control de los miedos y deseos, de modo que es posible alcanzar la ataraxia, lo que representa un estado de placer y equilibrio estable y, por consiguiente, a un estado de tranquilidad y la ausencia de perturbación, ya que, según Epicuro, el placer es malo y violento, que resulta de la adicción y que es pasajero, causando sólo dolor y la insatisfacción. Pero hay placeres derivados de la búsqueda de la felicidad moderada. Según Epicuro, la posesión de bienes materiales escasos y no obtener cargos públicos proporciona un estado feliz y lleno de tranquilidad interior, ya que estos dos traen varios disturbios. Por lo tanto, las condiciones necesarias para una buena salud son el alma de la humildad. Y para alcanzar la felicidad, Epicuro crea cuatro “medicamentos”:


Kant

En 1781 se abrió el segundo período en la obra kantiana, al aparecer finalmente la Crítica de la razón pura, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar asimismo sus límites; el giro copernicano que pretendía imprimir a la filosofía consistía en concebir el conocimiento como trascendental, es decir, estructurado a partir de una serie de principios a priori impuestos por el sujeto que permiten ordenar la experiencia procedente de los sentidos; resultado de la intervención del entendimiento humano son los fenómenos, mientras que la cosa en sí es por definición incognoscible.
Pregunta fundamental en su Crítica es la posibilidad de establecer juicios sintéticos (es decir, que añadan información, a diferencia de los analíticos) y a priori (con valor universal, no contingente), cuya posiblidad para las matemáticas y la física alcanzó a demostrar, pero no para la metafísica, pues ésta no aplica las estructuras trascendentales a la experiencia, de modo que sus conclusiones quedan sin fundamento; así, el filósofo puede demostrar a la vez la existencia y la no existencia de Dios, o de la libertad, con razones válidas por igual
Formato APA:

Melena . (2008). Filosofía de Sócrates. (25/08/2017), de La guía Sitio web: https://filosofía.laguia2000.com/filosofía-griega/filosofía-de-sócrates
Bibliográficas y vidas.(2017).Aristóteles.(25/09/2017), de Biografías y vidas Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristóteles/filosofia.htm


Escuelapedia. (2017). Ética de Epicuro Fuente original: Escuelapedia.com., de Escuelapedia Sitio web: http://www.escuelapedia.com/ética-de-epicuro/
Biografias y vidas . (2017). Immanuel Kant. 25/09/2017, de Biografias y vidas Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm

RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA AXIOLOGÍA Y LA ESTÉTICA

Axiología del grigo axios (valioso) y logos (tratado o razón), estudia lo que hace el ser humano en todos los sentidos; es la teoría de los valores mas importantes para el ser humano; lo que hace que el ser humano dignifique y lo haga mejor.
La estética es lo que externa los sentimientos y puede cambiar dependiendo de la situación.
Con esto podemos recabar que la relación entre estos conceptos es por que tienen un objetivo en común, el estudio del ser humano y da raíz a que son ramas de la filosofía o una disciplina como se muestra en la imagen:
Entonces con esto se demuestra la relación que llevan estas palabras.

Resultado de imagen para relacion dela etica con la axiologia y la estetica
Formato APA:
Enriquez A., Florencia S.. (2016). Identificas a la ética como disciplina filosófica. En ética y valores 1(p.24). México : Pearson.

DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL






Las palabras ética y moral en su respectivos orígenes (griegos éthos y latín mos) tienen una acepción parecida o costumbre. esto ha llevado a la con función de que si son iguales pero no es así, por lo siguiente:

Resultado de imagen para ETICA Y MORALLos dos vocablos invitan a la acción y forjar un buen carácter del ser humano, pero la moral forja el carácter en la vida diaria y la ética forja el carácter en la reflexión.
La moral la hacemos las personas y las sociedades todos los días y la ética la hacen los filósofos o los interesados en pensar la moral cotidiana.




Formato APA:
Enriquez A., Florencia S.. (2016). identificas a la etica como disciplina filosofica. En etica y valores 1(pp.5-9). México : Pearson.
Raw Shorts.(23/08/2015) Diferencias y semejanzas entre la ética y moral. Rcuperado de https://www.youtube.com/watch?v=abPTSLGU1ok

LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA


Introducción del bloque



Resultado de imagen para FILOSOFIASe mostrara la una definición sobre lo que es la ética y como tiene una relación con la filosofía y sus ramas.
También se conocerá las escuelas éticas del pensamiento filosófico y se realizara una reflexión y argumentos sobre la manera de pensar de los diferentes filósofos  que aportaron al concepto de la ética.

Formular nuestra conclusión sobre lo que es la ética y para que nos sirve.

ORIGEN DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA

                                                                                      

ORIGEN DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA

Siempre se ha hablado de la ética o lo hemos escuchado pero, ¿realmente sabemos que es y cómo surgió? La palabra ética proviene del vocablo griego ethos, que puede definirse como "lugar de resguardo, refugio o protección". Así se deduce que ética es quien cuida, protege y asegura al ser humano dándole las herramientas para motivar a la reflexión sobre su actuar y su ser en el mundo.
Resultado de imagen para etica y filosofiaEmilio Filippi establece el vocablo ethos y lo traduce como costumbre, por eso es que la ética se le conoce o se le da la aceptación de ciencia o doctrina de las costumbres
Entonces, ¿cómo se dio el origen de la ética? gracias a el pensamiento filosófico de diferentes personas las cuales aportaron una idea sobre lo que conforma la ética y como se debe de ejecutar en la vida diaria. Pero, ¿como es de que se relaciona la ética y la filosofía?.la palabra filosofía proviene de los vocablos griegos philos"amor y sophia "sabiduría", es decir:"amor a la sabiduría". entonces es un quehacer propio del ser humano, que es fundamentalmente critico y argumentativo; y se trata de una actividad que abarca reflexión, cuestionamiento y toma de decisiones, lo que lleva a la libertad. Con esto podemos concluir que la relación que existe en ambas son la reflexión y el cuestionamiento de la acciones del ser humano y la ética es una rama de la filosofía                                                                                                                                                                                                                                   Formato APA:Enríquez A., Florencia S... (2016). Identificas a la ética como disciplina filosófica. En ética y valores 1(pp.5-9). México: Pearson  

ÉTICA Y VALORES 1

Ética y valores I

En este curso se conocerá y aprenderá lo que es la ética, como esta conformada, para que lo utilizamos, promover la reflexión en una situación y poder aplicarla en nuestra vida adecuadamente.
También a realizar un buen uso de la ética y la influencia en la vida del ser humano.

Formato APA:  Enríquez A., Florencia S.. (2016). Identificas a la ética como disciplina filosófica. En ética y valores 1(p.3). México: Pearson  

PRESENTACIÓN




¡BIENVENIDOS!

El propósito con el que cree este  blog es a petición de la maestra para recabar información sobre la materia de "Ética y valores 1".
Este espacio se presentara los temas del 1er parcial de la materia.

Espero que les agrade y que sea de ayuda.