REVISTA ELECTRÓNICA DE PROYECTO TRANSVERSAL

REVISTA ELECTRÓNICA DE PROYECTO TRANSVERSAL


https://joom.ag/V5UL

Mi experiencia en este proyecto es que pude aprender a realizar una revista electrónica con un programa que no conocía y no había utilizado, conocer como se compone una revista como su elementos básicos, los compuestos de un suelo, sus cuidados, como realizar una plantación en mi escuela y sus beneficios.
Me gustó trabajar en este proyecto junto con mis compañeras, espero que que el resutado de la revista les agrade a mis maestro. 


CONCLUSIÓN FINAL DEL CURSO

CONCLUSIÓN FINAL DEL CURSO 

En este semestre logre tomar un mayor gusto a la materia, esto porque me di cuenta es es mas que una simple materia. Logre conocer lo que conlleva la ética y como esta relacionada con la filosofía, la diferencia de la ética y la moral, los juicios valor, los valores,derechos humanos, entre otros temas ligados a la materia.
Aprendí a realizar este blog  para realizar mi portafolio electrónico, utilizar los medios digitales. 
Ademas realice un proyecto para mejorar mi escuela, esto para realizar un cambio a nuestro espacio para impulsar las áreas verdes que tanto hace falta para un terreno.
Con esto puede aprender como se realiza una huerta y los beneficios de ello.
En lo personal obtuve un mayor conocimiento para tomar en práctica para mi vida como ciudadana de mi país.
Resultado de imagen para etica   

CONCLUSIÓN BLOQUE 4

CONCLUSIÓN BLOQUE 4

En este bloque aprendí lo que es el verdadero significado de la democracia y como es que aunque somos un país "democrático", la realidad es diferente en cuestión esto porque hay derechos humanos que violan las autoridades y nosotros no tenemos idea de ello, esto afecta gravemente a nuestra democracia. Con estos temas e podido identificar los obstáculos principales de la democracia.
Aprendí a alzar la voz y participar en las decisiones de comunidad.  


Desempeño
1
2
3
Para mejorar mi desempeño debo:
Comprendo el objeto de estudio de la ética y de las ciencias auxiliares de la filosofía.



Realizar una buena práctica sobre lo que es la ética y las ramas de la filosofía
Reconozco situaciones relacionadas con la ética y las ciencias auxiliares de la filosofía.



Realizar una mejor reflexión sobre la situación.




Resultado de imagen para derechos humanos

OBSTÁCULOS DE LA DEMOCRACIA

OBSTÁCULOS DE LA DEMOCRACIA

Resultado de imagen para obstaculos de la democracia

Hay muchos obstáculo que desgraciadamente en nuestro país y en otros del mundo también impiden un gobierno democrático, los principales son los siguientes:

ILEGALIDAD 

Es la violación del principio de legalidad por una autoridad administrativa o cuyo acto se realiza de una manera ilegal, este es uno de los más destacados problemas para una nación con democracia. U ejemplo puede ser la venta de drogas, trata de blancas, robo, soborno, lavado de dinero, estafa, etc.

Injusticia 

Simplemente es la carencia de justicia o falta de acción de la misma o cuando se comete una acto en contra de ella.esto puede ser en contra de una persona o un grupo de personas.Un ejemplo puede ser la violación de los derechos humanos principales para un individuo, no realizar una investigación de un caso de feminicidio o abusos de cualquier tipo.

Crimen organizado 

Según la UNTOC la definición de grupo criminal organizado tiene que incluir criterios a cumplir los cuales son cumplir con una existencia por un periodo de tiempo, es un grupo formado por tres o mas personas, que actúa de una manera premeditada con un objetivo de cometer un delito condenado a al menos, cuatro años y su fin es obtener directa o indirectamente, un beneficio financiero.
un ejemplo representativo seria los carteles de droga, narco menudeo, compra de armas.

Impunidad 

Es la falta o inexistencia de un castigo, multa, acto de cualquiera injusticia de la responsabilidad penal del autor o autores de la violaciones a la ley. Esto conlleva a que no se realice justicia hacia las victimas. Esto deriva a la corrupción esto por que no se realiza justicia  a los responsables y cómplices de actos que van en contra de la ley.

Represión social 

Es cuando el Estado quiere realizar una acción y efecto de reprimir a la sociedad para no desatar un conflicto, con un fin de exigir y cambiar una situación, que podría afectar los intereses del los gobernantes.
Esto puede suceder cuando se realiza un acto de rebelión y de cambiar una situación que aqueja a un grupo de personas y el gobierno no le conviene que realicen dichos actos.



FUENTES DE CONSULTA 

Enriquez A. & Florencia S. . (2016). Ética y valores 1. México : Pearson .






FORMAS DE GOBIERNO Y DEMOCRACIA

FORMAS DE GOBIERNO Y DEMOCRACIA 



ORIGEN DE LA DEMOCRACIA 


Democracia surgió en la ciudad de Atenas en el año 508 A.C., utilizada para referirse a su propia forma de trabajo.
La palabra democracia viene del vocablo griego demos que significa “pueblo”, y krátos, que significa "poder" .Antes de este tipo de gobierno en Ateneas se regia en una monarquía y con el pasar del tiempo se convirtió en un gobierno que implemento la democracia como pieza fundamental para tener un mejor manejo del  territorio. 
En la historia también se ha creado y manejado diferentes sistemas o maneras  de gobernar un territorio como la monarquía, aristocracia o la república pero a algunas personas no les parecían el absolutismo, lo que podía ser el imperialismo o la monarquía,esto dio pie a un cambio en las formas de gobierno lo cual llevo a que la mayoría de los países se manejan de una forma democrática.   
Así fue como inicio esta forma de manejar el gobierno y con el pasar del tiempo se convirtió en lo que ahora conocemos como "el gobierno del pueblo". 

Fuentes de apoyo 

Enriquez A. & Florencia S. . (2016). Ética y valores 1. México : Pearson .



















ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG´S)

Organizaciones no gubernamentales 

Resultado de imagen para Organizaciones No GubernamentalesEs un grupo no lucrativo que esta constituida por ciudadanos que su ayuda puede abarcar un nivel local,nacional o internacional. Puede ayudar de diferentes maneras como brindar un servicio o ayuda humanitaria. ellos también realizan una tarea la cual consiste en llevar los problemas  que aquejan a un ciudadano a las autoridades o gobierno y supervisan las política y promueven la participación de la comunidad.
ellos son sirven como un mecanismo de advertencia temprana, es decir, los ciudadanos al denunciar o solicitar apoyo a una organización, se toma cartas en el asunto y los representantes de aquel organismo presenta una advertencia al gobierno para tomar acción inmediata para realizar un plan para solucionar dicho problema.
pueden tener un tema en especifico como salud,social,ambiente para apoyar y brindar un mayor servicio para la comunidad.

10 ONG´S en México
  •       
    1. Academia Mexicana de Derechos Humanos, A.C.
    2. Asociación Sinaloense de Universitarias Quimica Veneranda Bátiz Paredes, A.C
    3. Centro Cáritas de Formación para la Atención de las Farmacodependencias
    4. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
    5. Consejo para la Defensa de los Derechos Humanos, A.C. ONG, OSC
    6. Equipo de Educación para la Paz y los Derechos Humanos del Estado de Durango, A.C
    7. Grupo de Educación Popular con Mujeres, A. C.
    8. Observatorio Ciudadano para el Estado de México y Municipios, A.C.
    9. Unidad Industrial Iztapalapa, A. C.
    10. Programa Casa Refugiados Amnistía Internacional Sección Mexicana
    10 ONG´S en Baja California 

    • Gente Diversa de Baja California, A. C.
    • Fundación De Apoyo Para Niños Especiales, A.C
    • Fundación Dondé
    • Fundación para la Protección de la Niñez
    • Fronteras Unidas Pro Salud, A. C.
    • CENTRO DE ACOPIO NETOS SA DE CV
    • FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BILINGUE A.C.
    • Fundación CASTRO-LIMÓN
    • Fundación Esperanza de México A.C.
    • Fundación Para Crecer y Sonreir A.C.

    Fuentes de consulta :

    CINU. (2008). ¿Qúe es una ONG?. 02/12/2017, de Centro de Información de las Naciones Unidas Sitio web: http://www.cinu.mx/ongs/index/
    Sección amarrilla. (s.f.). Fundaciones en Baja California . 2/11/2017, de Sección Amarrilla Sitio web: https://www.seccionamarilla.com.mx/resultados/fundaciones/baja-california/tijuana/1
    UNAM. (2012). Organizaciones No Gubernamentales en México. 2//11/2017, de UNAM Sitio web: atedraunescodh.unam.mx/catedra/catedra/index3f90.html?option=com_content&view=article&id=1674&Itemid=1072










    DERECHOS HUMANOS II

    TRÍPTICO



    CARTEL 


    HISTORIETA 














    DERECHOS HUMANOS I

    DERECHOS HUMANOS


    Los derechos humanos son un conjunto de valores que pueden ser universales, esto quiere decir, que en cualquier lugar del mundo se deben de garantizar y respetar, no se pueden oprimir o violentar. En nuestro país la Constitución es donde se puede encontrar los derechos universales y propios de un ciudadano mexicano y el gobierno tiene que ser valido y proteger dichos derechos plasmados en ella. 

    A continuación se presentara un listado sobre los derechos humanos:

    1.-Derecho de la vida.                  
    2.-Derecho a la igualdad y prohibición de discriminación.
    3.-Igualdad de mujeres y hombres.
    4.-Igualdad ante la ley.
    5.-Libertad de la persona.
    6.-Derecho a la integridad y seguridad personales.
    7.-Libertad de trabajo, profesión, industria o comercio.
    8.-Libertad de expresión.
    9.-Libertad de conciencia.
    10.-Libertad de imprenta.
    11.-Derecho a libertad de tránsito y residencia.
    12.-Libertad de asociación, reunión y manifestación.
    13.-Libertad religiosa y de culto.
    14.-Derecho de acceso a la justicia.
    15.-Derecho a la irretroactividad de la ley.
    16.-Derecho de audiencia y debido proceso legal.
    17.-Principio de legalidad.
    18.-Seguridad jurídica en materia de detención
    19.-Seguridad jurídica para los procesados en materia penal
    20.-Derecho de la víctima u ofendido
    21.-Seguridad jurídica en las detenciones ante autoridad judicial
    22.-Seguridad jurídica respecto de la impresiones de sanciones y multas
    23.-Seguridad jurídica en los juicios penales
    24.-Derecho a la inviolabilidad del domicilio
    25.-Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas
    26.-Derecho a la propiedad
    27.-Derechos sexuales y reproductivos
    28.-Derecho de acceso a la información
    29.-Derecho a la protección de datos personales
    30.-Derecho de petición
    31.-Derecho a la ciudadanía
    32.-Derecho a la reparación integral y a la máxima protección
    33.-Derecho a la educación 
    34.-Derecho a la salud
    35.-Derecho a la vivienda
    36.-Derecho al agua y saneamiento
    37.-Derecho a la alimentación
    38.- Derecho a un medio ambiente sano.-
    39.-Derecho a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad.
    40.-Derecho de los pueblos y comunidades indígenas.
    41.-Derecho agrario.
    42.-Derecho de acceso a la cultura.
    43.- Derecho a la cultura física y al deporte.
    44.-Derecho al trabajo.
    45.-Derecho en el trabajo.
    46.-Derecho a la seguridad social.
    47.-Derecho de las niñas, niños y adolescentes.
    48.- Derecho de las personas con discapacidad.
    49.-Derecho de las personas adultas mayores.
    50.-Derecho de las personas migrantes.
    51.-Derecho a la reparación integral del daño.
    52.-Derecho a la reparación por violaciones a los derechos humanos.
    53.-Derecho a la verdad.

    Fuentes de consulta:

    CNDH. (2010).¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS? 01/12/2017, de CNDH 
    Sitio web: http://www.cndh.org.mx/Cuales_son_derechos_humanos

    CNDH. (2010). ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?. 02/12/2017, de CNDH 
    Sitio web: http://www.cndh.org.mx/Que_son_Derechos_Humanos














    Introducción al bloque 4

    Derechos humanos y democracia

    Introducción al bloque 

    En este bloque se tendrán como principal objetivo el reconocimiento de nuestros derechos humano, exigirlos y saber si realmente en mi país si se respetan.
    Como los derechos humanos, también tiene un mayor peso la democracia en una sociedad y de igual madera podremos conocer el significado de ello y como se puede lograr en un lugar cualquiera.  
    Ademas tomaremos conciencia del valor de la participación de los ciudadanos y nuestro papel ante las decisiones de mi país y tener una voz para poder lograr un cambio significativo en mi comunidad, municipio,estado,país y el mundo.


    Resultado de imagen para derechos humanos en mexico